TALLER DE IMPLEMENTACIÓN
NOM-035

Conoce como lograr este cumplimiento en tu organización a través de un plan de trabajo listo para llevarlo acabo en tu organización.

TEMARIO NOM-035
- 1.1 Objetivo
- 1.2 Antecedentes
- 1.3 Campo de aplicación
- 1.4 Normas de referencia
- 1.5 Conceptos clave
Implementación

- 2.1 Proceso de implementación etapa I
- 2.2 Identificación de ACT
- 2.3 Canalización
- 2.4 Política
- 2.5 Difusión

Análisis
- 3.1 Proceso de implementación etapa II
- 3.2 Identificación y Análisis de los FR
- 3.3 Identificación y Análisis de los FR y EO
- 3.4 Medidas y Acciones de Control
- 3.5 Evaluaciones Psicológicas y Exámenes Médicos
- 3.6 Difusión
- 3.7 Registros
Entendemos que los procesos de capacitación suelen ser complejos, y en ocasiones jamás ves los resultados, sin embargo, nuestro método de capacitación por competencias y evaluación del curso, nos permite demostrarte con indicadores el resultado.
Todos nuestros programas y cursos de capacitación se realizan bajo la metodología de aprendizaje por
competencias, apegados al estándar EC0217 avalado por la SEP y el CONOCER. Nuestros cursos se realizan con un alto nivel de dinamismo, creando una experiencia de aprendizaje memorable para nuestros participantes.
Implementación Nom 035
Realizamos la implementación en tu organización
ETAPA I

IDENTIFICACIÓN DE LOS TRABAJADORES EXPUESTOS A ATS
Aplicación de cuestionario Identificación de Acontecimientos Traumáticos Severos.

CANALIZACIÓN
Detección y canalización de casos de riesgo (Guía de Referencia I).

DIFUSIÓN
Plan de difusión.

POLÍTICA
Establecer, implantar y difundir una política de prevención de riesgos psicosociales.
ETAPA II

Diagnostico Guías de Referencia II o III según corresponda
Diagnóstico de Riesgos Psicosociales y Entorno Organizacional.

Medidas y Acciones de Control
Análisis y reporte de resultados.

Evaluaciones psicológicas y exámenes médicos
Practicar exámenes médicos y evaluaciones psicológicas.

DIFUSIÓN
Plan de difusión.

Registros
Llevar los registros documentales para atender una posible inspección.
SENSIBILIZACIÓN NOM-O35

- Curso de sensibilización en línea: “Entorno organizacional favorable” (Se expide constancia de participación al finalizar el curso)
- Lectura y registro de aceptación de política de prevención de riesgos psicosociales.

MACRO NOM-O35
Aplicación e interpretación automática de cuestionarios (Guías de Referencia)
- Identificación de colaborares sujetos a acontecimientos traumáticos severos
- Identificación de factores de riesgos psicosocial
- Identificación de factores de riesgo psicosocial y evaluación del entorno organizacional

- Gestión de cuestionarios: Para aplicación masiva de cuestionarios o manual
- Reporte de aplicación
- Reporte y automatización de resultados
- Registros de colaboradores identificados con ATS O FRPS
- Reporte de resultados por nivel, dominio
- Resultados que favorecen los planes de acción y medidas de control.
- Indicadores organizacionales
Contáctanos o agenda una cita
- 56 1019 2414
- contacto@be-e-learning.com